¿Qué es la medicina del
adolescente?


La adolescencia es una etapa biopsicosocial del desarrollo humano en la que el niño debe transformarse en un adulto maduro, independiente y con un estilo de vida libremente escogido. En la sociedad actual el joven tiene un gran protagonismo y ésa misma sociedad ha canbiado tanto que también le proporciona problemas en su salud.

A pesar de ser un periodo de la vida relativamente sano, hay gran cantidad de problemas que preocupan tanto a los médicos como a los padres. Los más llamativos son estilos de vida poco saludables, las llamadas conductas de riesgo como consumir drogas legales o ilegales, la actividad sexual, las enfermedades de transmisión sexual (incluido el SIDA), las enfermedades crónicas, los transtornos psicosomáticos, los problemas de aprendizaje, el rendimiento escolar, la depresión, la anorexia nerviosa/bulimia y los traumatismos.

El adolescente necesita de unos cuidados médicos, pero su deseo de independencia y rechazo del mundo de los adultos hacen que vaya poco al médico. Por ello, hay un grupo de pediatras interesados en el joven y sus problemas que tienen una serie de conocimientos especiales para tratarlos. Para que esto llegue a buen término hay dos conceptos que los padres deben conocer. La confidencialidad (secreto médico) es la piedra angular para que un joven acuda al médico, ello implica que todo lo que le cuente se mantendrá en secreto, incluidos sus padres, excepto en caso de una enfermedad grave. El segundo es la privacidad, es decir, la posibilidad de que el/la joven puedan acudir a la consulta sin permiso de los padres o, si vienen acompañados, darles la oportunidad de ser entrevistados a solas.


Pulse aquí para volver al inicio.